Gerontológico Ikigai

IKIGAI

¡Porque cuidar es amar!

Centro diurno para cuidado del adulto mayor

Cuidados para el adulto mayor en el norte de Quito


Cuidado y atención integral para el adulto mayor en el norte de Quito

Los cuidados para el adulto mayor en Centro Diurno «IKIGAI»consisten en brindar atención integral para garantizar su bienestar físico, emocional y social, adaptándose a sus necesidades específicas. A continuación te brindamos algunas recomendaciones para el cuidado de tu familiar adulto mayor.

1. Cuidados Físicos:

  • Alimentación balanceada: Dieta rica en nutrientes, fibra, calcio y proteínas, adaptada a condiciones como diabetes o hipertensión.
  • Hidratación: Asegurar suficiente líquido para evitar deshidratación.
  • Actividad física: Ejercicios suaves como caminatas, yoga o fisioterapia para mantener movilidad y fuerza.
  • Control médico: Revisiones periódicas, manejo de medicamentos y atención a enfermedades crónicas.
  • Higiene y seguridad: Ayuda en baño, cuidado bucal y adaptación del hogar (barandillas, antideslizantes).

2. Cuidados Emocionales y Psicológicos:

  • Compañía y comunicación: Evitar el aislamiento, fomentar conversaciones y actividades recreativas.
  • Respeto a su autonomía: Involucrarlos en decisiones para mantener su independencia.
  • Atención a la salud mental: Detectar signos de depresión, ansiedad o demencia y buscar apoyo profesional.

3. Cuidados Sociales:

  • Integración social: Promover participación en grupos, talleres o actividades comunitarias.
  • Apoyo familiar: Incluirlos en dinámicas familiares y mantener sus vínculos afectivos.

4. Prevención y Seguridad:

  • Evitar caídas: Eliminar obstáculos en el hogar, usar calzado adecuado y asegurar buena iluminación.
  • Vacunación: Mantener al día vacunas como influenza, neumococo o COVID-19.
  • Sueño adecuado: Establecer rutinas para dormir bien y tratar trastornos como insomnio.

5. Cuidados Especializados (según necesidad):

  • Asistencia profesional: En casos de dependencia, considerar cuidadores o residencias geriátricas con personal capacitado.
  • Terapias complementarias: Fisioterapia, musicoterapia o terapia ocupacional para estimulación cognitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio